lunes, 30 de julio de 2012
martes, 26 de junio de 2012
viernes, 22 de junio de 2012
Para todos los que quieran
colaborar con Matías pueden hacerlo participando de esta rifa:
VALOR N° RIFA $1.000
COMO FUNCIONA:
1- TRANSFERIR $ A :
RODRIGO ARISMENDI VALENZUELA
RUT: 13.823.515-7
CUENTA CORRIENTE BANCO SANTANDER N° 62111534
CORREO: ayudemosamatias@gmail.com
ASUNTO DE LA TRANSFERENCIA: rifa + correo electrónico de quien compra números
2- PARA ASEGURAR COMPRA:
Enviar correo a ayudemosamatias@gmail.com con nombre y n° celular
www.facebook.com/ayudemosamatias
www.ayudemosamatias.blogspot.com
Facebook: rodrigo por una causa
twitter:@arismendir
Como coordinador de esta campaña les informo:
El cambio de cuenta donde depositar se debe a que la cuenta de Ahorro de Viviana llegó a su tope diario (30 UF) se liberara cupo hasta el día Lunes 25 de Junio , en el caso de la cuenta Rut esta que llega a su tope Máximo mensual de depósitos que es $2.000.000. El correo ayudemosamatias@gmail.com lo revisa la Viviana mamá de Matías para los comprobantes. Disculpen las molestias y agradezco por la colaboración.
Rodrigo Arismendi Valenzuela
VALOR N° RIFA $1.000
COMO FUNCIONA:
1- TRANSFERIR $ A :
RODRIGO ARISMENDI VALENZUELA
RUT: 13.823.515-7
CUENTA CORRIENTE BANCO SANTANDER N° 62111534
CORREO: ayudemosamatias@gmail.com
ASUNTO DE LA TRANSFERENCIA: rifa + correo electrónico de quien compra números
2- PARA ASEGURAR COMPRA:
Enviar correo a ayudemosamatias@gmail.com con nombre y n° celular
www.facebook.com/ayudemosamatias
www.ayudemosamatias.blogspot.com
Facebook: rodrigo por una causa
twitter:@arismendir
Como coordinador de esta campaña les informo:
El cambio de cuenta donde depositar se debe a que la cuenta de Ahorro de Viviana llegó a su tope diario (30 UF) se liberara cupo hasta el día Lunes 25 de Junio , en el caso de la cuenta Rut esta que llega a su tope Máximo mensual de depósitos que es $2.000.000. El correo ayudemosamatias@gmail.com lo revisa la Viviana mamá de Matías para los comprobantes. Disculpen las molestias y agradezco por la colaboración.
Rodrigo Arismendi Valenzuela
Atte.
martes, 12 de junio de 2012
viernes, 8 de junio de 2012
jueves, 7 de junio de 2012
miércoles, 6 de junio de 2012
Esto es lo que necesitamos para salvar.... a Matías
Este es un enlace de un vídeo donde explica este tratamiento eficaz.
http://www.youtube.com/watch?v=DLzt0XsnH6g
martes, 5 de junio de 2012
Todos apoyando a Matías...
Matías con la visita de Carlo De Gavardo
Matías y la visita al hospital San Borja arriaran,
de los Futbolistas Elías Figueroa y en la foto el Mago Jimenez
lunes, 4 de junio de 2012
viernes, 1 de junio de 2012
miércoles, 30 de mayo de 2012
¿Qué es la Leucemia?
¿Qué es la Leucemia?
La leucemia
es una enfermedad, considerada como maligna.
Este cáncer
a la sangre, se desconoce su causa. Sin embargo, ésta demostrada que no es hereditario o contagioso: mayoritariamente se presenta en
niños sanos.
Por tratarse
de una mutación genética provoca una alteración en los tejidos y provoca un
aumento descontrolado, en un marco anormal de Glóbulos blancos en la sangre y pueden ser tantos, que la sangre tenga una
apariencia blanquecida. Por ellos su nombre Leucemia “sangre blanca” del
griego Leuco “blanca” emia “sangre”.
LOS SINTOMAS
Los primeros síntomas son:
- - Cansancio
- - falta de apetito o
fiebre intermitente.
A medida que la afección avanza aparece dolor en los huesos, como resultado de la multiplicación de las células leucémicas en el sistema óseo. También aparece anemia, cuyas características son palidez, cansancio y poca tolerancia al ejercicio, fruto de la disminución de glóbulos rojos.
TIPOS DE LEUCEMIA
Las leucemias se han dividido en dos categorías según su proceso:
Leucemia Aguda es la que produce una gran acumulación de blástos (“germen”, en griego) con una rápida evolución si no se trata de forma efectiva.
Leucemia Crónica es más frecuente que la anterior pero su desarrollo es más lento. En este tipo, los tejidos productores de sangre aun trabajan parcialmente bien, por lo que se encuentran en la sangre glóbulos blancos normales y blástos anormales (inmaduros).
También se identifica el tipo de leucemia según sea el tipo de célula afectada. La división es:
Leucemia Linfoblástica: los glóbulos blancos afectados son los producidos por los ganglios linfáticos y el bazo.
Leucemia mieloblástica: los blástos proceden de la médula ósea.
martes, 29 de mayo de 2012
Una larga lucha
Les doy la bienvenida, a todos los cibernautas. Al blog ayudemos a
Matías.
En septiembre de 2010, lo que aprecia
un moretón en su hombro izquierdo, sería el comienzo de un largo
viaje; primero pasando por el Hospital de Osorno, después
una estadía de dos meses en oncología del Hospital de Valdivia.
Finalmente llegamos por derivación al hospital San Borja Arriarán,
por designación por ser de zona sur.
Esta es parte de un breve resumen de nuestro viaje, un viaje de
darlo todo por el todo y luchar por un niño...
¡Que merece vivir!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)